XVI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres 11 noviembre 2025
Un año más, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, pone en marcha el Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año celebra su decimosexta edición.
Las sesiones de este Congreso Internacional, que se constituye como un foro de encuentro, formación e investigación en violencia de género, se celebrarán los días 11 y 12 de noviembre, en Sevilla.
Con el lema: “Violencias cotidianas contra las mujeres”, esta edición pretende concienciar sobre las distintas expresiones que tiene la violencia de género en la vida cotidiana de las mujeres. Estas manifestaciones de la violencia de género pasan muchas veces desapercibidas y son normalizadas, produciendo numerosos daños y perjuicios a las mujeres. Desde la organización del Congreso, se pretende que contribuya a prevenir y erradicar este tipo de violencias machistas y partiendo de este objetivo, vincular las distintas ponencias a áreas competenciales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (igualdad entre hombres y mujeres, personas mayores, infancia y adolescencia, personas con discapacidad, familias etc.).
La organización de este Congreso parte del convencimiento de que la formación e información permanente y especializada en violencia de género y la participación de los distintos ámbitos directamente relacionados con su tratamiento, como son las y los profesionales que trabajan en los distintos sistemas de promoción y protección social, las asociaciones de mujeres, colectivos, agentes sociales, colegios profesionales, cuerpos de policía y otras fuerzas de seguridad que trabajan en los diferentes territorios y la ciudadanía, en general, son claves para seguir avanzando en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Esta acción formativa estará homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública.
Se podrán presentar artículos y buenas prácticas conforme a las bases que figuran a continuación. Las comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico Académico serán expuestas públicamente y podrán ser objeto de publicación por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
A partir del mes de septiembre estará activa la WEB del Congreso, en la que podrá ampliar información sobre este Congreso: https://www.congresoestudioviolenciagenero.es/
Bases Artículos Científicos 2025