Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres

Destacamos

Presentación

La finalidad de la Unidad es tratar de eliminar las dificultades y barreras que impiden una participación igualitaria y el desarrollo personal, académico y profesional de toda la comunidad universitaria y de que los principios de inclusión, pluralidad, diversidad, igualdad de oportunidades y equidad se hagan realidad tanto dentro como fuera de ella.
International Congress on Gender Perspective and Feminisms PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN FOR WOMEN IN SCIENCE 2023 Jornadas Hombres en Cambio III edición del Congreso Internacional LGTBI de Andalucía Congreso TRAGEVIC II Workshop Mujeres en Óptica y Fotónica “Hábitos de vida saludable y bienestar psicológico en mujeres transgénero y cisgénero” – CUESTIONARIO V Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM23) V Congreso Nacional Emprendimiento, empleo y discapacidad Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Masculinidades e igualdad Charla/coloquio “Mujeres de Ciencia: Un camino de vocación” Exposición «Heura. Red de mujeres Confía» 25N- Conferencia “La violación en la pastorela medieval” 25N- “Rol del/la profesional de la psicología en la atención a víctimas de violencia de género” Escuela de Feminismos: Mesa sobre Estudios de Género y Sexualidad desde una perspectiva feminista 25N- Lectura Manifiesto contra la violencia de género (campus de Algeciras) 25N- Taller “Desmontando mitos sobre la violencia machista en los y las profesionales de la salud” 25N- Panel “Significado desde el punto de vista histórico de la reivindicación del 25N” 25N- Jornada “Violencia machista en el ciberespacio” 25N- Charla “Impacto de la violencia sexual en la salud de mujeres y niñas: claves para el abordaje 25N- Actividad “El campus de Puerto Real por la eliminación de la violencia contra las mujeres” 25N- Certamen Literario Ana Orantes Ruiz 25N- Taller “Te cuidas, me cuidas, nos cuidamos” 25N- IV Congreso sobre violencia de género Victoria Kent 25N- Actividad de sensibilización y difusión (Consejo Local de la Mujer, Ayto Jerez) XIII Congreso Internacional para el Estudio de la violencia contra las mujeres: LaS violencias de género II Edición Premios Celia Amorós II Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad XVII Certamen de Relatos breves MUJERES 2022 II Congreso Internacional Tránsitos. Corporalidades: diálogos en torno a sujeto y género XXIII Premio Nacional de Ensayo “Carmen de Burgos” III Congreso Andaluz de Coeducación ‘El Currículo de la Coeducación: un Camino hacia la Igualdad GENERAMMA. Casting por la Igualdad GENERAMMA. Festival de Cine Realizado por Mujeres. Chiclana Convocatoria de subvenciones para la realización de Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres- IM 2022 Pamela Palenciano: “No solo duelen los golpes” Cuestionario sobre necesidades y expectativas de mentorazgo para jóvenes investigadoras II Edición Premios Matilde Ucelay Congreso Internacional sobre Protección de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud en situaciones Transfronterizas Conferencia “Las mujeres argelinas: en avance constante” Convocatoria de subvenciones Instituto de las Mujeres 2022 17M2022- Conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia III Jornada de Violencia de Género en el mundo rural: Fortaleciendo redes de apoyo 17M2022 Día contra la LGTBIFobia- Comunicado de la RUD Inteligencia artificial y género: Brechas, sesgos y nuevas formas de desigualdad Jornada de Educación Feminista I Concurso de Fotografía Feminista para el alumnado de la UCA VIII Congreso Universitario Internacional “Investigación y Género”- Comunicaciones III Jornadas LGTBI+ (AMECA) Red UCA contra la violencia de género- INSCRIPCIÓN al Curso formativo (3ª ed) Conferencia “Memoria, Lucha y Ley Trans”, por Mar Cambrollé Seminario “Análisis jurídico penal y criminológico del acoso generado en la universidad: Los programas de compliance como mecanismo preventivo” Curso de Intervención Psicológica, Social y Educativa en personas LGBTIQ+ Mesa redonda “La salud mental de las mujeres: una visión desde la literatura” Convocatoria Premio Ángeles Durán (10º edición) Jornada de Empleo y Diversidades Sexogenéricas Creadoras y artistas feministras: perspectivas diversas para la igualdad: Mesa redonda y romancero IV Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades XXV Premio Nacional de ensayo Leonor de Guzmán 11F: Exposición “El trabajo en el mar no es solo cosa de hombres” 11F: Mesa de Experiencias de Científicas Marinas y Ambientólogas 11F- Webinar “Mujeres #STEAM: Construyendo futuro” Programa UNIVERGEM 21/22 Premios Meridiana 2022- Propuestas para candidaturas