Red ciudadana contra la Violencia de Género
La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. La constatación de la existencia de esta situación, marcará un punto de inflexión en la consideración legal y social de los derechos y libertades de las mujeres.
Para dar respuesta a esta manifestación extrema de la desigualdad aún persistente entre mujeres y hombres, la Universidad de Cádiz y el Instituto Andaluz de la Mujer ponen en marcha esta iniciativa que pretende fomentar la implicación y la colaboración voluntaria de la ciudadanía, en este caso de la comunidad universitaria, en la lucha contra esta lacra.
Desde la Unidad de Igualdad os animamos a formar parte de esta Red, cuya función principal será la de colaborar en la prevención de posibles casos de violencia de género.
OBJETIVOS
- Sensibilizar en materia de violencia de género.
- Dotar de herramientas para la prevención de la violencia de género.
- Analizar y reflexionar acerca de la violencia de género y visibilizar tanto los aprendizajes sexistas como su perpetuación.
- Formar a los miembros de la comunidad universitaria, alumnado, PDI y PAS en materia de violencia de género.
- Institucionalizar la prevención de las violencias machistas con el fin de que se generen acciones y actividades promovidas por la comunidad universitaria.
- Dotar de estrategias de empoderamiento a la población universitaria contribuyendo a crear una comunidad universitaria activa, reflexiva y responsable ante este problema social.
- Consolidar la Red de apoyo para la erradicación de la violencia, para que actúe a modo de barrera frente a la violencia por razón género en la universidad.
DESTINATARIOS
Alumnado, PAS y PDI de la Universidad de Cádiz.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE LA RED?
Para la constitución de la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, las personas interesadas deben superar un curso de formación de 24h, en el que contaremos con formadoras expertas en la materia. Esta formación se desarrollará en 3 fases: una primera fase de formación conjunta (Alumnado, PAS y PDI), una fase de formación específica, en la que se crearán dos subgrupos, uno para alumnado, y otro para PAS y PDI, y una última fase que consistirá en la elaboración de una memoria sobre los contenidos trabajados.
A continuación puedes consultar toda la información sobre los cursos formativos y las iniciativas de la Red:
- Curso de formación para la consolidación de la Red (2ªed.)
- Presentación de propuestas de formación por parte de los miembros de la Red (solicitud de identificación mediante claves UCA)
- Actividades formativas propuestas por los miembros de la Red:
- Jornada sobre masculinidades. 18 y 19 de noviembre de 2020.
- IV Jornada contra la violencia de género: Una mirada juvenil. 24 y 25 de noviembre de 2020.
PROCEDIMIENTO DE ADHESIÓN
Si has participado y superado con aprovechamiento alguna de las ediciones ya concluidas del curso formativo para la consolidación de la red, puedes adherirte cumplimentando el FORMULARIO DE ADHESIÓN. Para acceder debes introducir tus claves de la UCA.
La fecha de adhesión que figurará en el registro será la de envío del formulario de adhesión.
Si a pesar de haber participado y superado con aprovechamiento el curso, no consigues acceder al formulario de adhesión, por favor avísanos mediante el siguiente formulario para incidencias.
PROPUESTAS DE ACTUACIONES FORMATIVAS DE LAS y LOS MIEMBROS DE LA RED
Si ya te has adherido a la red, y tienes interés en proponer la organización alguna actividad formativa que, siendo de interés para la comunidad universitaria, cumpla con los objetivos de la red, puedes consultar las convocatorias en marcha, y enviar tu propuesta cumplimentando el correspondiente FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. Para acceder debes introducir tus claves de la UCA.
Si a pesar de haberte adherido a la red mediante el envío del formulario de adhesión arriba mencionado, no consigues acceder al formulario de preseptación de propuestas, por favor avísanos mediante el siguiente formulario para incidencias.
ORGANIZA |
SUBVENCIONA |
![]() |
![]() |