Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres
noticia

La UCA destaca en los Premios al Emprendimiento Femenino con galardones a Carmen Garrido y Blanca Román 17 julio 2025

La UCA destaca en los Premios al Emprendimiento Femenino con galardones a Carmen Garrido y Blanca Román

La coordinadora científica de CEI-Mar y la directora de la UCC+i reciben los galardones de Ciencia y Tecnología y de Deporte y Cultura en un evento marcado por el talento y el compromiso social

La Diputación de Cádiz ha acogido en la mañana de este jueves la IV edición de los Premios al Emprendimiento Femenino en Cádiz. En la ceremonia ha tenido un protagonismo destacado la Universidad de Cádiz ya que, de los cinco galardones que se entregaban, dos han sido recibidos por profesionales de la entidad, confirmando la apuesta de la UCA por la igualdad y por la puesta en valor del talento de su comunidad. En concreto, la catedrática Carmen Garrido ha sido premiada en la categoría de Ciencia y Tecnología, mientras que la doctora Blanca Román se ha hecho con el galardón en Deporte y Cultura. Además, el Premio al Proyecto Innovador ha recaído en una egresada de la Universidad de Cádiz.

Los Premios al Emprendimiento Femenino en Cádiz 2025 son una iniciativa organizada por la Diputación de Cádiz y Combo Comunicación con la colaboración de Moeve, Caja Rural de Granada, Movitran, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz. El acto ha contado con la participación e intervenciones de Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; Paula Conesa, diputada provincial de Bienestar Social, Familias e Igualdad; Virginia Martín, concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz; María José Segura, CEO de Combo comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía; y José Antonio Perales Vargas-Machuca, vicerrector de Profesorado de la Universidad de Cádiz, en representación del rector. La UCA también estuvo representada por su directora general de Igualdad, Paqui Bernal.

Los galardones incluyen cinco categorías, con las que tratan de reconocerse las trayectorias de mujeres en el entorno profesional. En concreto hay premios para Trayectoria Profesional, Proyecto Innovador, Deporte y Cultura, y Ciencia y Tecnología. Es precisamente en estas dos últimas categorías donde han sido reconocidas dos mujeres de la Universidad de Cádiz. Las mujeres ganadoras han sido designadas por un jurado compuesto por representantes de diferentes órganos y empresas colaboradoras. Además, Diputación de Cádiz ha entregado un quinto premio a la Trayectoria Profesional Provincial.

Antes de la entrega de galardones, el vicerrector de Profesorado ha destacado la labor de las cinco mujeres premiadas este jueves y ha subrayado que sus trayectorias son un ejemplo para seguir derribando barreras. En el mismo sentido, se ha congratulado de que dos miembros de la comunidad UCA estuvieran entre las premiadas, lo que refuerza el papel de la Universidad “como motor transformador de la sociedad”. “Nos llena de orgullo que el liderazgo femenino sea, precisamente, el motor de ese cambio”, ha concluido.

El premio en Deportes y Cultura ha recaído en Blanca Román, directora de Divulgación Científica de la entidad. Román, periodista y doctora en Artes y Humanidades, es la responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cádiz, una oficina centrada en la divulgación científica y la promoción del conocimiento. Esta unidad está integrada en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y en la Dirección General de Comunicación Estratégica de la Universidad. El jurado ha considerado para el premio su labor para visibilizar la investigación desarrollada en la UCA, traduciendo el lenguaje técnico y haciendo de la transferencia de conocimiento una herramienta de cambio social. Se ha destacado, asimismo, las más de 600 comunicaciones científicas desarrolladas por la UCC+i.

Román ha recibido el premio de manos de Virginia Martín y de Natalia Ortiz, representante de Caja Rural. En un discurso cargado de emoción, ha hecho partícipes del galardón a todos los miembros de la UCC+i, en especial a Paula Cantero. Ha reivindicado el poder transformador de la divulgación y ha realizado una defensa de la universidad pública como garante del acceso común a los avances científicos.

Por otra parte, en la categoría de Ciencia y Tecnología la máxima distinción ha sido para la catedrática del departamento de Tecnología del Medio Ambiente Carmen Garrido. La investigadora es, desde abril de 2024, coordinadora científica del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI-Mar), cargo que compagina con la dirección del Instituto Universitario de Investigación Marina de la UCA (INMAR). Entre los logros destacables de su línea de investigación, se encuentra el desarrollo de tecnología sostenible de tratamiento biológico basado en tecnología de microalgas para el reciclaje de nutrientes de aguas residuales. Entre las razones esgrimidas para premiarle se encuentran su papel como referente nacional e internacional en estudios sobre sostenibilidad e innovación marítima. El jurado ha valorado también las más de 2.400 citas académicas que han recibido sus 75 publicaciones científicas, que ha compaginado con la gestión institucional en órganos como el CEI-Mar.

Garrido, cuyo premio ha sido entregado por José Antonio Perales, ha comenzado agradeciendo a los organizadores la visibilización del liderazgo femenino en áreas como la ciencia y la tecnología y también ha querido compartir el galardón con “esas grandes profesionales que tiene la Universidad de Cádiz”. Específicamente, ha querido poner en valor “el talento y la excelencia de las muchas investigadoras, de nacimiento y de sentimiento, que lideran hoy proyectos científicos en esta provincia”.

En la categoría de Trayectoria Profesional, se ha premiado la labor de Sonia Romero, por su doble iniciativa en Cádiz capital: la Agencia La Vecina, especializada en comunicación para proyectos sociales y sostenibles, y La Tienda de La Vecina, espacio que reúne a más de 200 marcas y artistas. El premio al mejor Proyecto Innovador ha sido para Sarah Pérez, CEO y cofundadora del Grupo Gibraldrone, con sede en el Campo de Gibraltar. Pérez se reconoció como una “orgullosa” egresada de la Universidad de Cádiz. Junto con estos galardones, la Diputación de Cádiz ha querido reconocer la labor profesional en la provincia de Lola Caro, presidenta de la Asociación de Empresas y Comercios de Conil.

Tras la entrega de Premios, ha tenido lugar una mesa redonda de emprendedoras y referentes femeninas, en la que también había representación institucional. El debate estuvo moderado por Blanca Merino, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz.

Estos galardones, según han indicado desde la Diputación, están consolidados a nivel andaluz. Desde su creación se han presentado más de 500 candidaturas en toda la comunidad autónoma, entre 40 y 50 por edición provincial. Durante 2025 serán entregados en diferentes actos en Málaga, Jaén, Costa Tropical, Córdoba, Sevilla, Almería, Huelva y Granada, además del celebrado este jueves en Cádiz. El número de asistentes por edición suele oscilar entre los 200 y los 250, más de 2.000 en toda Andalucía. Tras esta fase, hay prevista una gran final regional en la que serán galardonadas “las cuatro mujeres más influyentes de Andalucía”, según indican desde la organización.

María José Segura, CEO de Combo Comunicación, ha incidido en la relevancia de estos premios como herramienta para promover la igualdad de género y la eliminación de estereotipos. “Estos reconocimientos buscan destacar el trabajo y los logros de mujeres inspiradoras, con el objetivo de motivar a otras mujeres y niñas a perseguir sus metas sin importar las barreras de género”, ha subrayado.