Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres
noticia

La directora General de Igualdad Paqui Bernal Santamaría recibe el galardón ‘Mujeres rompedoras’ 7 marzo 2025

La directora General de Igualdad Paqui Bernal Santamaría recibe el galardón ‘Mujeres rompedoras’

 

Este premio busca visibilizar la labor de mujeres de la provincia de Cádiz y su contribución para romper el techo de cristal en ámbitos tradicionalmente ocupados por hombres

La directora general de Igualdad de la Universidad de Cádiz, Paqui Bernal Santamaría, ha recibido el reconocimiento ‘Mujeres Rompedoras 8M’ de manos de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores. Este galardón se enmarca dentro de las diversas actividades organizadas por la Subdelegación del Gobierno con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo.

Estos premios pretenden visibilizar la labor llevado a cabo por mujeres de la provincia de Cádiz y su valiosa contribución para romper el techo de cristal en ámbitos tradicionalmente ocupados por hombres.  Según Blanca Flores, ” estas mujeres han demostrado que cualquier oficio o profesión puede ser desempeñada con éxito por una mujer. Son referentes, un ejemplo a seguir”.

Junto a Paqui Bernal, han sido reconocidas otras siete mujeres destacadas en distintos sectores como Socorro López (responsable de igualdad de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz), Ana Villagómez (fiscal antidrogas), María Jesús Palacios (intendente jefa del Consorcio de Bomberos de Cádiz), María José Martínez (comisaria de la Policía Nacional de La Línea), Ana Belén Fuentes (atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Algeciras), Rebeca Magro (inspectora Policía Nacional Extranjería Cádiz) y María del Carmen Sánchez (Guardia Civil responsable de Viogén en el cuartel de Chiclana).

El Día Internacional de las Mujeres es una jornada clave para reivindicar la igualdad de género y visibilizar los avances logrados en distintos ámbitos. Charlas, encuentros y reconocimientos como el otorgado a Paqui Bernal reflejan el esfuerzo de la UCA por construir un entorno académico más inclusivo y equitativo, en el que se valore el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos del conocimiento y la sociedad.