Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres
evento

Premios Cecilia Castaño 2025 23 noviembre 2025


Desde el año 2022, GenTIC impulsa esta convocatoria para premiar trabajos de investigación, en cualquier disciplina académica, cuya temática esté relacionada con el estudio de las desigualdades de género en ciencia y tecnología, que aporten conocimiento relevante sobre la participación de las mujeres en STEM. Pueden optar al premio tesis doctorales o artículos académicos vinculados a resultados de tesis doctoral, y trabajos de final de máster (TFM) o artículos académicos vinculados a resultados de TFM.

Los trabajos pueden presentarse en inglés, catalán o castellano hasta el 23 de noviembre de 2025.

La candidatura que se clasifique en primer lugar como mejor tesis doctoral o artículo académico vinculado recibirá un premio de 2.400 €, y la clasificada en primer lugar como mejor trabajo final de máster (TFM) o artículo académico vinculado recibirá un premio de 600 €.

Consultas: gentic@uoc.edu

Más información

Organiza: Universitat Oberta de Catalunya, Grupo de investigación Género y TIC (GenTIC)