Formación: Impacto y transferencia de la investigación con enfoque feminista: Tensiones y oportunidades 7 noviembre 2025
Coordinador: Inmaculada Antolínez Domínguez, Departamento Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Cádiz
Formador: Débora Imhoff, Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Modalidad y duración: 4 horas en modalidad presencial.
Fechas y horarios: 7 de noviembre de 10:00 a 14:00h. Aula / Laboratorio 1.1. TIC y Seguridad, INDESS, Campus de Jerez (España)
Objetivos del curso: Acercar discusiones en torno a las formas que adquiere la vinculación sistema científico/universidad-sociedad, su influencia en las discusiones en torno al “impacto” de la investigación, y las tensiones, controversias y desafíos puntualizados desde un enfoque crítico y feminista.
Contenidos:
- MÓDULO 1: Impacto y tercera función universitaria. Concepciones en torno a la noción de impacto en la investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Articulación de la noción de impacto con las discusiones en torno a la tercera función universitaria. Tercera función y concepciones sobre universidad. Devenires históricos respecto de la tercera función. Vinculación, transferencia y extensión.
- MÓDULO 2: Desobediencias feministas. Aspectos centrales del enfoque de género. Niveles de incorporación del enfoque de género en investigación y vinculación. Transferencia y perspectiva de género. Extensión crítica feminista.
Inscripción: Hasta el 3 de noviembre de 2025 a través del siguiente formulario: https://forms.gle/7o7eULN9ZwhLxjFH7
Más información: Contacta con la coordinadora del curso a través del correo disponible en el formulario de inscripción